LA UNIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO COSTA BRAVA CENTRE ENTREGA LOS PREMIOS Y GALARDONES ‘‘TIMÓN’

28/01/2020

Durante el acto se han entregado los Timones de Oro y Plata, el Premio Proveedor Cooperativa, los diplomas de Calidad, y también se ha hecho un reconocimiento al Hotel Barcarola por sus 25 años de actividad

Calonge, 28 de enero de 2020.- El Park Hotel San Jorge de Calonge ha acogido este mediodía la tradicional entrega de premios y galardones 'Timó' de la Unión de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Costa Brava Centre. La gran novedad de este año ha sido el formato, puesto que hasta ahora la entrega de distinciones se realizaba coincidiendo con la Fiesta del Gremio, que siempre tiene lugar a finales de octubre. De este modo, el nuevo formato ha permitido dar mayor protagonismo a los reconocimientos.

Los Timones de Oro correspondientes al 2019 han sido por Josep Maria Casellas y TV Costa Brava. En el primer caso, se ha querido reconocer el trabajo realizado al frente de la entidad. Y es que hay que recordar que Casellas fue presidente de Costa Brava Centre SCCL (1993 a 1998) y de la Unión de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Costa Brava Centre (2000 a 2006). "Han sido casi 20 años de responsabilidades pero también de complicidades, de alianzas y de amistades", ha señalado Casellas durante su discurso. Por lo que respecta a TV Costa Brava, se ha premiado la labor de divulgación, promoción y comunicación turística en la Costa Brava. "Nuestra vocación debe seguir siendo la de informar y dar voz a la gente del territorio", ha explicado Lluïsa Martínez, socia fundadora del medio.

Como reconocimiento a la labor a favor del medio ambiente, la sostenibilidad y la lucha contra la contaminación marina, Estrella Damm ha sido premiada con el Timón de Plata. Después de diez años abanderando el estilo de vida mediterráneo, la empresa cervecera fundada en Barcelona en 1876 quiso dar visibilidad a la emergencia ecológica a la que está expuesta el mar Mediterráneo a través de una campaña integrada por dos piezas : 'Alma' (representación de la queja de un mar Mediterráneo en peligro) y 'Amantes' (reconocimiento a los buceadores, biólogos, marinos, investigadores, ONGs y divulgadores que trabajan para proteger la biodiversidad).

Desde su fundación, el Grupo Costa Brava Centre siempre ha apostado por la calidad. De ahí que cada año se haga entrega de unos diplomas a las entidades que han dedicado esfuerzos a la implantación de la calidad en el sector turístico. Las empresas e instituciones distinguidas con el diploma de calidad 2019 han sido el Hotel Es Portal (Pals), el Restaurante Palau Lo Mirador (Torroella de Montgrí), el Hotel Barcarola (Sant Feliu de Guíxols), y las áreas de playas de los Ayuntamientos de Begur y Castelló d'Empúries, respectivamente.

La empresa gerundense Dispuig, dedicada a la distribución de alimentos desde el año 1944, ha recibido el Premio Proveedor Cooperativa por la calidad del servicio y de sus productos, y por estar siempre al lado de las empresas del sector de la hostelería.

Durante el acto también se ha reconocido en el Hotel Barcarola, un establecimiento asociado que durante 2019 celebró 25 años de actividad empresarial.

Una vez entregados los galardones y premios, el vicepresidente del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Jaume Dulsat ha hecho un discurso en el que ha destacado la "solidez del sector turístico" y la necesidad de "desarrollar una actividad turística responsable social y ambientalmente" . En este sentido, Dulsat también ha recordado que "el sector está consiguiendo llegar a un visitante con más poder adquisitivo y con inquietudes por el territorio y sus servicios turísticos".


Asamblea y ponencia

La jornada ha arrancado con la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Socios de la Unión de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Costa Brava Centro, y posteriormente se ha realizado una ponencia que ha ido a cargo del Gerente de Ventas de Telefónica Empresas en Cataluña, David Cucurull.

Durante su intervención, Cucurull ha hablado de la transformación digital en las empresas, y ha explicado cómo Telefónica Empresas puede ayudar -en el contexto del sector hotelero y de restauración- a superar el proceso de adaptación a través de un espacio multidisciplinar especializado en Big Data, Analítica Avanzada, IoT e inteligencia artificial, entre otros.

Aparte de David Cucurull, la ponencia también ha contado con las intervenciones de Miquel Nieto, consultor experto en temas de Inteligencia Artificial y Big Data; y Gemma Oliver (iUrban), consultora de innovación en el CIC de Telefónica.

Antes de la entrega de galardones y premios, la presidenta de la Asociación, Bárbara Hallé ha tenido unas palabras de agradecimiento por los asistentes y ha insistido en “la necesidad de apostar por la calidad, por el respeto por los profesionales que trabajan en casa nuestra, y por la preservación de nuestro entorno natural por encima de cualquier interés individual y especulativo”.

  • unón de empresarios