EL GRUPO COSTA BRAVA CENTRO DESARROLLA Y PROPONE A LOS AYUNTAMIENTOS UN MODELO ÚNICO DE TERRAZAS

13/05/2020

El modelo está pensado para aplicar en verano en las terrazas de la Costa Brava.

Vall-llobrega, 13 de mayo de 2020.- El próximo lunes día 18 de mayo, probablemente la región sanitaria de Girona entrará en fase 1 de desconfinamiento y se podrán abrir las terrazas de bares y restaurantes, con medidas restrictivas.

Las medidas dictadas por el gobierno español han generado cierta controversia entre los ayuntamientos de la Costa Brava, dado que parte de la reducción del número de sillas y no da parámetros de personas por metro cuadrado.

Los ayuntamientos de la Costa Brava suelen dar las licencias de ocupación por metros cuadrados y, por eso, esta propuesta se fundamenta en el ancho de pasillos, la distancia entre mesas y la creación de un espacio de recepción para poder calcular la capacidad de cada terraza. Entendemos que sólo así podemos generar un modelo que, además de cumplir con la normativa dictada y los protocolos de seguridad, sea capaz de generar confianza entre los potenciales usuarios en esta nueva fase.

Todos los estudios e informes dicen que la recuperación de la actividad turística irá especialmente vinculada a la sensación de seguridad de que sean capaces de transmitir los establecimientos y destinos. En esta línea y para generar la complicidad público-privada necesaria, el Grupo Costa Brava Centre a través de su departamento de consultoría -QGlobal-, ha desarrollado una propuesta que, más allá de la distribución física de mesas y sillas, incluye recomendaciones y protocolos de actuación a seguir.

Varios municipios de la Costa Brava como Palafrugell, Palamós, Castell-Platja d'Aro, Calonge, Castelló d'Empúries, L'Escala y Pals, han decidido tomar como referencia este modelo de distribución de terrazas para adaptarlo de la manera más adecuada a la idiosincrasia de sus respectivos municipios de cara a este verano usuarios, aportándoles seguridad y confianza.

Bajo las directrices de este modelo, el Grupo Costa Brava Centre pretende contribuir a crear una imagen conjunta de territorio, y propone que el resto de ayuntamientos de la Costa Brava se sumen al proyecto, utilizando los criterios homogéneos del plan de actuación establecido. La entidad se ofrece a colaborar con los equipos técnicos de las distintas instituciones para la correcta aplicación de la propuesta.

 

QGlobal – Asesoramiento y gestión turística

Q-Global es el departamento de asesoramiento, análisis, planificación y gestión turística del Grupo Costa Brava Centre, nacido en 2003 y con una gran experiencia en la aplicación de sistemas de gestión de calidad total en hoteles, campings, apartamentos turísticos, turismo rural, restaurantes y otras entidades del sector turístico.

Está a disposición no sólo de las empresas privadas del sector, sino también de las administraciones públicas que gestionan territorios turísticos y otros agentes u organizaciones que afectan directa o indirectamente al sector y sus recursos.

Trabaja con un equipo multidisciplinar que combina habitualmente dos áreas complementarias en todos los proyectos: asesoramiento y comunicación. También tiene a disposición distintos expertos en disciplinas turísticas que forman parte de los servicios del Grupo Costa Brava Centre: comerciales y expertos en oferta y demanda turística, expertos en la normativa legal y seguros aplicables al sector, expertos en la disciplina laboral, fiscal, contable, economistas, arquitectos, expertos en la organización de actos y ferias, periodistas y diseñadores.

Su misión es la de ofrecer y garantizar un servicio de asesoramiento continuado, innovador y una gestión de calidad integral personalizada, especializado en el ámbito turístico. Implementan las mejores estrategias para la consecución de sus objetivos, consiguiendo en todo momento la satisfacción de sus clientes.

  • propuesta